![](https://static.wixstatic.com/media/37518b_cf26d4094047404199cb5287354d11f0~mv2.jpg/v1/fill/w_1200,h_800,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/37518b_cf26d4094047404199cb5287354d11f0~mv2.jpg)
Guerras y comercio
Carlos I: (1500-1558)
Carlos I, nacido en Gades en 1500, fue el primer austria que gobernó en España. Carlos I heredó muchos terrenos, de su padre (Felipe el Hermoso) heredó Luxemburgo, Holanda, Artois y el Franco Condado. A la muerte de Fernando el Catolico, su abuelo, heredó los terrenos de Aragón, Navarra, Castilla, Nápoles, Sicilia, Cerdeña, y los territorios ya conquistados en América y de su abuelo Maximiliano I obtuvo los territorios austríacos de los Habsburgo y fue elegido emperador de Alemania.
Cuando tenía 16 años, llegó a los territorios españoles sin conocer a penas el idioma y rodeado de consejeros flamencos.
Eso causó que los españoles recelaran de su nuevo, joven y extranjero rey. Carlos a penas pasaba tiempo en la península y se preocupaba más de los problemas de Flandes que de los intereses de los españoles.
En consecuencia, durante el reinado de Carlos I hubo grandes revueltas internas.
​
Además de las revueltas internas, Carlos I se tuvo que enfrentar a varias guerras por Europa, principalmente a el eterno enemigo de la monarquía española, la corona francesa. Ademas se tuvo que enfrentar a otros conflictos con los turcos, guerras religiosas etc...
![](https://static.wixstatic.com/media/37518b_f606059d7de845b9b993a40c9ed2df4b~mv2.jpg/v1/fill/w_157,h_160,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37518b_f606059d7de845b9b993a40c9ed2df4b~mv2.jpg)
Felipe II (1527-1598)
Felipe II heredó los territorios de su padre, Carlos I y heredó Portugal y los Algarves de su madre Isabel de Portugal. También reinó en Inglaterra e Irlanda durante su matrimonio con María I.
Hombre austero, profundamente religioso y perfectamente preparado para las labores de gobierno, a las que consagró todas sus energías, «el Rey Prudente» asumió como deber insoslayable la defensa de la fe católica, y combatió tanto la propagación de la Reforma protestante en Europa como los avances del Imperio Otomano en el Mediterráneo. De este modo, aun sin aquella aspiración a formar un Imperio cristiano universal que guió los pasos de su padre, Felipe II hizo de nuevo frente a los turcos, a los que derrotó en la batalla de Lepanto (1571), y extendió hasta dimensiones nunca vistas los dominios del Imperio español con la incorporación de Portugal y de sus colonias africanas y asiáticas.
![](https://static.wixstatic.com/media/37518b_7fff6ede826e4dd985828d4ea9dcfa61~mv2.jpg/v1/fill/w_152,h_187,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37518b_7fff6ede826e4dd985828d4ea9dcfa61~mv2.jpg)
La rebelión de las Alpujarras
La abundante población morisca del Reino de Granada se alzó en armas en protesta contra la Pragmática Sanción de 1567, que limitaba sus libertades culturales. Cuando el poder real consiguió vencer a los sublevados, se decidió deportar a los moriscos supervivientes a varios puntos del resto de la Corona de Castilla, cuya población morisca pasó de 20 000 a 100 000 personas. Por la gravedad y la intensidad de sus combates también se la conoce como la Guerra de las Alpujarras-
![](https://static.wixstatic.com/media/37518b_42ab406bd9c34d63bc5300010b1aab07~mv2.jpg/v1/fill/w_268,h_188,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/37518b_42ab406bd9c34d63bc5300010b1aab07~mv2.jpg)
Además de los conflictos, Felipe II se tuvo que enfrentar a algún que otro problema en los reinos españoles, aunque tuvo menos problemas que su padre, Carlos I.